En la reseña de hoy, quiero presentar mi producto todoterreno para pequeños problemillas de la piel.
Supongo que muchos ya la conocéis, dado que Mustela es una marca de las de toda la vida, y apuesto a que muchas mamis a lo largo de nuestra niñez la usaron.
Específicamente, esta crema-bálsamo está indicada para minimizar y prevenir las rojeces del culete de los bebés.
Yo le he encontrado varios usos más: la utilizo incluso para tratar las quemaduras que -patosa como yo sola que soy- me hago en la cocina con el horno, con el aceite que salta de la sartén, etc. y como mascarilla facial cuando en invierno me salen rojeces.
Como mascarilla es mano de santo desde mi punto de vista. Ahora con el buen tiempo mis rojeces y sensibilidad de la piel del rostro disminuyen bastante, pero en invierno la uso más o menos cada dos semanas o si siento que mi piel se ve agredida por el frío.
En su formulación cuenta con manteca de Shea, Vitamina B5 y F que calman las rojeces a la vez que ayudan a regenerar la piel.
También posee óxido de Zinc, que aisla la piel de la humedad.
Así que también os comento que después de usarla abuséis de una buena crema hidratante ya que reseca un pelín. Sólo después de la aplicación inmediata, días después no noto mi piel más tirante ni seca.
Me calma muchísimo y mi piel queda lisa y muy suave, además que minimiza mis rojeces que es justo lo que busco.
La textura es muy densa, si os animáis a probarla como mascarilla os recomiendo que al eliminarla del rostro uséis una esponja vegetal, -en Mercadona mismo las tenéis muy económicas- dado que es muy blanca y espesa y con las manos os costará eliminar ese halo fantasmagórico que os dejará de regalo.
Cuelgo un par de fotos de la densidad de la crema para que veáis como es:
El envase es de mis favoritos, ya que cuando se está acabando puedes aprovechar todo el producto cortando con unas tijeras el tubo y rebañarle hasta los higadillos.
El dosificador no tiene ningún misterio. Disculpad la foto, pero se me está terminando y lleva mucha tralla a sus espaldas.
Contiene 50 ml. y tiene una duración de 6 meses aproximadamente una vez abierto.
Quizá la caducidad del producto es algo baja, pero por su precio merece la pena. Yo en 6 meses la tengo más que terminada ya que la utilizo muchísimo durante los meses de frío.
La he visto en farmacias y parafarmacias entre 8 y 10 euros.
No contiene parabenos, ftalatos -plastificantes muy usados para ayudar a penetrar mejor y a prolongar el aroma del producto- ni fenoxietanol -otro conservante que se suele añadir para contrarrestar la falta de parabenos en la formulación-.
Espero que os animéis a probarla, yo he obtenido muy buenos resultados y nunca falta en casa.
¿Peros? No le he encontrado ninguno. Así que para mi tiene matrícula de honor.
23 comentaris
Me la apunto para las quemaduras! besos
ResponderEliminarRefresca y alivia un montón!
EliminarGracias por leer bonicaaa! Un besote.
¡Pues si que tiene buena pinta la cremita de culete de bebes!^^ jajajajaja :)
ResponderEliminarUn besito bonitaa! muakaaa!<3
Guapaaa gracias por leer y comentar! Me paso por tu blog a chafardearte :P
EliminarMuaaa!!!!
Qué buena opción!! me ha gustado mucho, quizá en invierno la pruebe!! Besotessss
ResponderEliminarTe animo a que lo hagas!!!! :) Si no te gusta como mascarilla o te es muy pesada, siempre va bien tenerla a mano para quemaduras o roces varios.
EliminarUn besote y gracias por pasar!!!! :)
Yo no la conocía, pero está genial si sirve para todo =D habrá que apuntarla.
ResponderEliminarBesos
Al menos sale algo más baratilla que la 8 horas de la Arden... que también la tengo pero en minitalla y me tira patrás el tufo que echa :(
EliminarUn besote flor!
Llevo años usando crmas para culitos de bebés como alivio a quemaduras y rojeces extrañas, son lo que mejor va.
ResponderEliminarPringan, sí, pero al día siguiente estás nueva.
Besotes!
Oeee me alegra saber que no soy la única!!!!
EliminarUn besote Bea guapa! :)
Genial la entrada, no se me había ocurrido nunca!
ResponderEliminarA ponerlo en práctica, flor!!!!
EliminarUn besote guapa!
Pues me la apunto, genial para las quemaduras. Un beso
ResponderEliminarSí, refresca y alivia mucho!!!
EliminarUn besito princesa!
Yo la uso para las rozaduras de los muslos xDD Para las quemaduras de cocina uso Silvederma o Bepanthol si no me queda Silvederma. Tendré que probarla como mascarilla. Un besote
ResponderEliminarOlé!!! Yo suelo usar más la Labocane, no había pensado en usarla también pa eso xD Tomaya si es que sirve pa tooo!!!! :P Gracias por la idea.
EliminarLa Silvederma también la tengo en casa pero hace relativamente poco, creo que es algo más carilla!
Un besote guaporraaa!!!!
Hola Belladona :D
ResponderEliminarQue curioso que la uses como mascarilla facial jaja, no conocía a nadie que le sacara tanto partido a estas cremas de bebe ^^
Hacía un montón que no me pasaba por aquí ¡¡¡ Espero que estes genial guapisima !!! :D
Hola preciosa, pues yo no la conocía esta cremita para nada. Tomo buena nota ella.
ResponderEliminarTe seguía en FB, pero no es hoy hasta que me has seguido tú en IG que he descubierto tu blog! Busco el GFF para seguirte pero no lo veo. Ahora ya te tengo fichada. Un besote!
si reseca la piel me gustará, a ver me reseca un poco la piel y me quita la grasitud esa :(
ResponderEliminara mi cuando tenia la piel reseca era lo mejor
ResponderEliminarhola guapa¡¡¡ creo que ya te tengo agregada( sino es asi hazmelo saber). yo veo esa crema que es mano de santos y necesaria para mi neceser xDD UN BESAZO
ResponderEliminarOhhh hacia muchísimo que no veía esa crema, y me parece genial para las quemaduras, que yo y el horno nos queremos mucho!!
ResponderEliminarBesos!
http://bakelosophy.blogspot.com.es/
Yo me queme con una exfoliación de limón y bicarbonato me la aplique sobre una erupción debido a una alergia y me di en la torre estoy usando el bepanthen y he mejorado pero siento q ya no avanza seta mejor la mustela? Aparte en el área quemada me están saliendo barros
ResponderEliminarTodo comentario será bien recibido :)